Sobre aquest projecte
Mostrar llistat de necessitats
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Animaciones Video
Creación de las animaciones 2D. A partir de ilustraciones y fotografías seleccionadas y recortadas, se elaborarán las animaciones siguiendo el estilo de los motion graphics.
|
€ 1.100 | |
Creación de Contenido
Documentación, redacción de textos y creación de ilustraciones que formarán parte del documento gráfico y, posteriormente, del video.
|
€ 400 | |
Diseño Gráfico
Maquetación y diseño gráfico del documento gráfico para darle un look claro, pedagógico y visualmente atractivo.
|
€ 300 | |
Guionización y Realización del video
Creación del guión del video a partir del contenido elaborado previamente. Planteamiento visual del video (planos, transiciones, encuadres, etc.).
|
€ 300 | |
Sonorización video
Grabación de locuciones (voces profesionales) en estudio, sonorización y mezclas de efectos y música.
|
€ 600 | |
Dirección del Proyecto
Coordinación y dirección del proyecto estableciendo las líneas de trabajo y gestionando el equipo y sus funciones
|
€ 300 | |
Comisiones
Gastos adicionales derivados de la puesta en marcha de la campaña de crowdfounding en la plataforma Goteo.
|
€ 200 | |
Total | € 1.100 | € 3.200 |
Informació general
Climate Change Matters to Us es un proyecto sin fines lucrativos que tiene como objetivo ayudar a las generaciones jóvenes, a las que injustamente hemos dejado un escenario desastroso.
Vamos a darles la información objetiva y las herramientas para que puedan establecer su propio juicio, tomar conciencia y actuar por su derecho a tener un futuro. Nuestro objetivo es elaborar un manual gráfico y un video (motion graphics) para difundirlo entre el publico al que nos dirijimos. En otros países hay quizás una mayor conciencia entre este sector, sin embargo en España estamos varios pasos atrás. Con este objetivo nace este proyecto promovido por What Matters, un grupo de personas multidisciplinares de Londres y San Sebastián.
No hay tiempo que perder. El momento es ahora.
¿Por qué este proyecto?
No somos los primeros que lanzamos un mensaje de alarma ni seremos los últimos. Sin embargo, creemos que los mensajes no son los suficientemente duros para la realidad del problema. La realidad es que no hay tiempo que perder y HAY QUE ACTUAR YA.
Otro problemas es la falta de credibilidad y la dispersión de la información. Queremos aglutinar la información en un único lugar y hacerlo de una forma lo más veraz y objetiva posible, indicando las fuentes de las que provienen.
¿A quién va dirigida este llamada?
Nos dirigimos a los jóvenes del mundo. Son ellos los que pueden cambiar el futuro (a partir del presente) y los que injustamente han heredado un paisaje desolador. Queremos que den un golpe en la mesa y movilicen a su entorno: a amigos, familia, pero también a políticos y colectivos.
Para ello, primero queremos contarles cual es el escenario, concienciarles de la gravedad de la situación y, después, motivarles para que actúen.
¿Cómo lo haremos?
Lanzamos un mensaje duro. No podemos edulcorar una realidad tratando de no molestar a nadie. Hay que transmitir la gravedad del asunto pero tratando de no bloquear al público al que nos dirigimos, sino darles las pistas y herramientas para que actúen.
Además de esa llamada a la movilización, les ofreceremos herramientas e información para que puedan extraer sus propias conclusiones y poner su grano de arena en el objetivo de salvar la tierra.
Utilizaremos sus canales y su lenguaje. Contenidos virales, cercanos a su realidad a los que debe credibilidad para que los compartan y poder llegar al mayor número de jóvenes posible.
Descripció del projecte. Característiques, fortaleses i diferencials.
El proyecto pretende difundir información dirigida a adolescentes y jóvenes, a través de sus canales con los que están familiarizados (rrss y whatsapp). Crearemos un documento gráfico y un video (motion graphics) con los detalles sobre la situación del Cambio Climático, los agentes implicados y enlaces de interés.
Para lograr una mayor difusión del proyecto, se utilizarán diferentes canales. Cada uno de ellos se utilizará con un mensaje acorde y estará conectado con el resto, creando una red de piezas interconectarlas y complementarias que aporten una visión completa del problema.
Las piezas y canales planteados son los siguientes:
Video
- A través de un formato de animación (motion graphics), se expondrán la situación, cuál ha sido el proceso y las alarmas recibidas en los últimos años, las claves del problema y una llamada a la acción. Tendrá un tono duro, realista y directo, y una duración no superior a 3 minutos para obtener un mayor impacto.
Documento Gráfico
- El texto completo que sirve de base para el video estará recogido en un documento gráfico con todos los detalles sobre lo que está ocurriendo. Incluirá enlaces a organizaciones y fuentes de las que poder obtener la información que los jóvenes quieran consultar.
Piezas virales (RRSS)
- Además del video, se crearán otras piezas para ser compartidas en las Redes Sociales. Testimonios de famosos y prescriptores que compartan este mensaje, podrán ser enviados bajo el paraguas de este proyecto.

Motivació i a qui va dirigit el projecte
El proyecto va dirigido a adolescentes y a jóvenes del mundo que han heredado un panorama desalentador. El objetivo es darles la información en un único lugar para que puedan saber lo que realmente está ocurriendo y establecer su propio juicio de valor, hablar, establecer foros y movilizarse para luchar por un futuro mejor.

Experiència prèvia i equip
Nuesto equipo está formado por emprendedores, profesores y profesionales del arte y la cultura. Los principales miembros son:
- Nin Castle: Emprendedora y confundadora de "Goodone", firma de moda sostenible.
- Iñaki Camacho: Realizador y productor audiovisual con amplia experiencia en publicidad.
-
Hannah Berry: Profesora de inglés y actriz, con experiencia en el trabajo con adolescentes.
-
Sara Essery. Motion Graphic Designer
Compromís social

Solidari
Queremos dar a los jóvenes las herramientas para conocer en profundidad y de forma objetiva la realidad sobre el Cambio Climático. Que sean capaces de crear un juicio personal para tomar sus propias decisiones. A través de un manual gráfico y un video ofrecerse la información y herramientas necesarias para tomaras sus decisiones y actuar en consecuencia. Es un proyecto sin fines lucrativos y el objetivo del crowdfounding es cubrir los gastos necesarios para la producción de estos materiales.