Sobre aquest projecte
Mostrar llistat de necessitats
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
4 tablets
Con este importe podremos adquirir 4 tablets para mejorar la comunicación, los dispositivos, en los centros donde viven mas personas
|
€ 2.000 | |
13 tablets
Con estas 13 tablets más, podriamos llegar a mejorar la comunicación en todos nuestros centros.
|
€ 7.000 |
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
comision bancaria
comisión bancaria por donaciones en primera ronda (0,8%)
|
€ 16 | |
comision bancaria
comisión bancaria por donaciones en segunda ronda (0,8%)
|
€ 56 | |
Total | € 2.016 | € 9.072 |
Informació general
La pandemia del COVID19 está generando una situación desconocida hasta el momento. El estado de alarma decretado el 14 de Marzo de 2020 obliga al confinamiento, y a no abandonar su domicilio si no es por fuerza mayor. Una medida adoptada para tratar de impedir la expansión del virus.
Semanas antes de decretarse el estado de alerta vigente, gracias a la experiencia que llegaba de otros países, sabíamos que las personas mayores eran un grupo especialmente vulnerable a esta infección vírica. De ahí que en las residencias de Gipuzkoa ya se hubieran adoptado medidas restringiendo el acceso a los centros, así como salidas y otras actividades
Matia Fundazioa dispone de 8 residencias en las que viven 843 personas mayores acompañados de casi 800 trabajadores, tratando de dar respuesta a sus necesidades diversas.
El actual confinamiento, dificulta la vida en común y la participación social de las personas que viven en los centros. Se convive de una forma diferente, más aislada de los seres queridos.
Echamos de menos la rutina a la que estamos acostumbrados y a nuestra gente. Hoy más que nunca entendemos el valor de esas visitas habituales, el calor de esa persona cercana que se pasa por aquí a traer noticias e interesarse por nosotras, mientras nos toma cariñosamente de la mano. Sin ello los días se vuelven más largos. Y además, por muy bien que cuidemos y acompañemos... la incertidumbre siempre está presente.
Por todo ello, iniciamos una senda de reconexión con el exterior a través del uso de las nuevas tecnologías. Para ello hemos ido adquiriendo tablets, para poder hacer videollamadas a los nuestros, a nuestras familias. No solamente para saber de ellos, y ofrecer tranquilidad a las familias, también para que quienes vivan aquí reciban su dosis de afecto y cariño habituales. Necesitamos saber todos de todos, y vernos, y sentirnos, aunque en estas circunstancias sea de una forma virtual.
Además de los dispositivos que nos han proporcionado y hemos adquirido, queremos aumentar e intensificar la comunicación de las personas que viven en nuestros centros con sus familias. Estamos dirigiendo muchos esfuerzos a estea actividad. Y por ello, cuanto mas equipos tengamos, mejor. Esta campaña logrará el presupuesto necesario para seguir adquiriendo dispositivos que nos permitan dar continuidad y ampliar este tipo de encuentros más allá del Covid_19, y es que este tipo de comunicación se está mostrando tan positivo que tenemos claro que ha llegado para quedarse.
Descripció del projecte. Característiques, fortaleses i diferencials.
Los objetivos principales son:
-
Conectarnos, y saber unos de otros. Que las familias puedan ver y hablar con las personas mayores, y que las personas mayores puedan saber también de ellos y vivir un momento de cercanía.
-
Evitar el aislamiento con el entorno.
-
Acercarnos a la tecnología (profesionales y personas mayores) e insertarla en nuestras rutinas diarias, como herramienta de facilitación integrada en el proceso de cada una de nuestras casas

Motivació i a qui va dirigit el projecte
Se beneficiarían del proyecto directamente las personas que viven en nuestros centros, pero también sus familiares, amigos y entorno cercano.
Pero este proyecto va dirigido a todos nosotros, porque es una forma de dar respuesta y de comprometerse con las necesidades que surgen en la sociedad. Es el construir modelos de futuro.

Experiència prèvia i equip
Matia Fundazioa es una entidad privada sin ánimo de lucro que lleva 130 años de andadura, acompañando a las personas en su proceso de envejecimiento para mejorar su bienestar, generando conocimiento y servicios personalizados que promuevan su autonomía y dignidad.
Desde MatiaZaleak perseguimos crear red entre todos los agentes y personas que nos apoyan con ese propósito, generar sensibilidad en la sociedad respecto a los valores de las personas mayores y también cubrir necesidades.
Hemos llevado a cabo durante estos últimos tres años iniciativas diversas que se pueden ver aquí.
Para poder llevar a cabo este proyecto que os presentamos, contamos con el equipo propio de Matia Fundazioa que dinamizamos este tipo de proyectos (Maider Azurmendi, Gorka Alias, Juan Carlos Mejia y Ainhoa Arrillaga), el equipo de Matia Fundazioa que acompaña en lo que necesita en el día a día a todas las personas

Compromís social

Salut i cures
Es un proyecto solidario, pero con un fuerte componente de salud y cuidados, porque si lo apoyamos, significa que apoyamos y valoramos a nuestro antecesores, significa que queremos que tengan acceso a la tecnología para conectarse con el entorno en estos momentos tan duros.