Sobre aquest projecte
Mostrar llistat de necessitats
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Impulsar la empleabilidad de las personas trabajadoras de Diver-Gen(t)
Cubrir el importe de la cuota por cuenta propia durante un año, necesaria para la constitución del proyecto como forma jurídica.
|
€ 2.160 | |
Costes de transporte para ofrecer servicios presenciales
Para poder llegar a área metropolitana y a los lugares más rurales de Barcelona, necesitamos cubrir el gasto de las tarjetas de transporte y gasolina.
|
€ 200 | |
Acompañamiento psicosocial gratuito
Subvencionar, durante tres meses, la atención psicosocial personalizada de aquellas personas con pocos recursos económicos y poder cubrir sus necesidades de salud emocional.
|
€ 900 |
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Alquilar espacios para atenciones psicosociales y formaciones presenciales.
Ofrecer un espacio seguro, accesible y de proximidad para las personas que viven en una situación de vulnerabilidad, prestando especial atención a personas con reducidos conocimientos tecnológicos, movilidad reducida o en situación de riesgo.
|
€ 500 |
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Desarrollo de materiales y guías didácticas
Nuestro objetivo es ofertar formaciones accesibles sobre diferentes temáticas entorno a la diversidad afectiva-sexual y de género, sexualidades, violencias, etc. Para que podamos transmitir nuestros valores es imprescindible la creación, impresión y distribución de materiales pedagógicos propios.
|
€ 350 | |
Total | € 3.010 | € 4.110 |
Informació general
En Diver-Gen(t) queremos mejorar la salud psicosocial de las personas, compartir conocimiento y construir una conciencia colectiva basada en: la no patalogización de las identidades, la crítica de la violencia institucional, la revisión de conductas no saludables y la deconstrucción de prejuicios, el cuestionamiento de privilegios sociales y/o relaciones de poder. Buscamos aportar herramientas para que las personas puedan ser libres de pensamiento y puedan construir su propio criterio desde el respeto, la igualdad y recocimiento de las propias capacidades e identidades como valor único y derecho humano.
Este proyecto se compone de tres áreas principales:
Formación y Talleres: talleres/formaciones presenciales y online sobre diversidad afectiva sexual y de género, masculinidades, sexualidad, autocuidado corporal y emocional, relaciones sexoafectivas.* Adaptadas a las necesidades de los grupos de los centros educativos (profesorado y otras figuras docentes, personal de administración y servicio, familias y alumnado).
Asesoramiento a profesionales: dirigido a empresas, entidades, personas autónomas y cualquier persona que quiera aplicar el lenguaje inclusivo y comunicarse a través de representaciones no sexistas, cuestionamiento de roles de género e inclusión mediante la visibilización de la diversidad.
Atención psicosocial: acompañamiento personalizado a personas y/o familias que hayan vivido o estén viviendo discriminación y/o violencia por razones de género, identidad y/o expresión de género u orientación sexual.
En este momento, estamos en una fase de diseño del proyecto muy avanzado, sólo nos falta el último empujón para lanzarnos, por eso necesitamos financiación para cubrir todos los costes necesarios para poner en marcha el proyecto (constitución, diseño e impresión de materiales, alquiler de espacios, transporte...) Podrás descubrir con detalle, en el apartado de necesidades, los costes a cubrir imprescindibles para comenzar este gran proyecto y que no son asumibles por nosotras. Creemos en el sentimiento de comunidad y de apoyo mútuo, esperamos no equivocarnos. Si te gusta este proyecto, compartes nuestra pasión y valores, ¡Te animamos a participar! Formarás parte de este proyecto para siempre.
Cada aportación, tiene una recompensa especial y aquellas que sean materiales, desde el equipo de Diver-Gen(t), nos encargaremos de hacer los envíos nacionales para aquellas personas que no vivan en Barcelona y/o alrededores o por motivos de movilidad, no pueden recoger las recompensas en el punto de recogida (Restaurante Cactus Cat Bar, ubicado en Carrer de Valldonzella, 52, Barcelona) (consultar horario de apertura). Si vas al punto de recogida, podrás disfrutar de la comida rica rica del mejor restaurante vegano del mundo, que no sólo lo decimos nosotras sino también la revista Time Out , además, son majísimos, ya lo verás.
¡Por cierto! El maravilloso vídeo realizado para esta campaña de crowfunding es gracias a la artista Coral , estamos muy agradecidas por su gran trabajo y a todas las personas que participaron en él.
Descripció del projecte. Característiques, fortaleses i diferencials.
Nuestro proyecto se caracteriza por la horizontalidad, el compromiso, la transparencia y la pasión compartida. Destacamos por la oferta integral y diversa de nuestros servicios, desde una atención profesional, dedicada y de escucha, así como por unos de los objetivos principales de nuestro proyecto: crear, reforzar y mantener alianzas entre el movimiento feminista y el movimiento LGTBI+.
Los objetivos de Diver-Gen(t) son los siguientes:
- Cuestionar con, nuestras formaciones y talleres, el sistema cisheteropatriarcal y normativo.
- Deconstruir los ideales y creencias de los mitos del amor romántico.
- Revisar los estereotipos, creencias y valores que caracterizan las sexualidades, expresiones e identidades de género, etc.
- Contribuir a la salud psicosocial y emocional de las personas atendidas, tejiendo redes de cuidado.
- Visibilizar la importancia de las alianzas entre las identidades LGTBI+ y los movimientos feministas, debido a la necesidad de su involucración en el cambio social.
- Revisar y cuestionar el privilegio de la masculinidad hegemónica en todas las generaciones y educar en el desarrollo de nuevas masculinidades.
- Trabajar conjuntamente con las personas atendidas el concepto de empowerment para que recozcan su agencia personal.
- Fomentar las buenas prácticas, con perspectiva interseccional y de género, en ámbitos más allá del tercer sector (empresas privadas, personal de seguridad, ocio nocturno, etc.)





Motivació i a qui va dirigit el projecte
- Nos mueve la alianza necesaria entre las identidades LGTBI+ y el movimiento feminista ante el sistema patriarcal.
- Nos mueve la ruptura del concepto "normalidad" construido socialmente como "lo único válido".
- Nos mueve dar visibilidad de la violencia institucional y la incidencia política por una garantía de derechos humanos.
- Nos mueve el cambio social hacia una sociedad realmente igualitaria.
Este proyecto va dirigido a todas aquellas personas que estén comprometidas con el respeto a la diversidad e igualdad social y que quieran cuestionar o revisar las conductas y prejuicios hacia la diversidad afectiva sexual y de género. Nuestra oferta integral de servicios está dirigida a empresas, entidades, instituciones educativas, unidades de convivencia y/o familiares.

Experiència prèvia i equip
Somos tres personas emprendedoras con experiencia en intervención psicosocial en el ámbito LGTBI+. Formamos un equipo multidisciplinar profesionalizado en el Trabajo Social, la Psicología y la Sociología con una especialidad formativa en estudios de género, sexualidad e intervención psicosocial. Con experiencia previa en formaciones y talleres, atenciones psicosociales y asesoramiento a empresas revisando de sus páginas web para la aplicación de un lenguaje inclusivo y no sexista. En este momento, nos encontramos en una fase de constitución oficial del proyecto y este es nuestro motivo para crear una campaña de crowfounding en Goteo, para poner en marcha nuestro esperado y soñado proyecto.




Compromís social

Educatiu
Sensibilización ciudadana de la diversidad afectivo sexual y de género en centro educativos, empresas y entidades a través de formaciones integrales. Todas las personas tienen derecho a acceder a conocimientos sobre la diversidad y la sexualidad a través de una información de calidad, contrastada y objetiva. Todas las personas tienen derechos sexuales y reproductivos. Todas las personas tienen derecho a vivir su propia historia vital sin jerarquías impuestas en la sociedad condicionadas por su identidad, clase social, creencia religiosa, nivel de salud u origen racial.