FLORES DEL SÁHARA

Imatge de capçalera
Veure vídeo
Finançat el 10 / 01 / 2016
Cofinançat!
Obtingut
£ 5,367
Mínim
£ 5,122
Òptim
£ 22,195
26 Cofinançadors
Canal
  • Aportant £ 21

    «MARGARIDES» FLORS DEL SÀHARA [01]

    Llibre «Aprendiendo de los procesos de Paz» Colecció Gakoa de Mundubat. Número 17.
    Inclou el Capítol «Visiones desde el Sáhara» a càrrec d'Ahmed Ettanji, activista de Drets humans, President d'«Equipe Media» en els territoris ocupats del Sàhara Occidental.

    > 07 Cofinançadors
  • Aportant £ 43

    «ROSES DEL DESERT» FLORS DEL SÀHARA [02]

    Llibre «Aprendiendo de los procesos de Paz» Colecció Gakoa de Mundubat. Número 17. Inclou el Capítol «Visiones desde el Sáhara» a càrrec d'Ahmed Ettanji, activista de Drets humans, President d'«Equipe Media» en els territoris ocupats del Sàhara Occidental.

    • Fotografia de la campanya «Flors des del Sàhara».
    > 05 Cofinançadors
  • Aportant £ 85

    «ROSA DELS VENTS» FLORS DEL SÀHARA [03]

    Bossa de teixit amb una il·lustració d'Higínia Garay per a Mundubat + Fotografia de la campanya «Flors des del Sàhara».

    > 03 Cofinançadors
  • Aportant £ 128

    «LLIRIS D'AIGUA» FLORS DEL SÀHARA [04]

    Bossa de teixit amb una il·lustració d'Higínia Garay per a Mundubat + Fotografia de la campanya «Flors des del Sàhara» + Llibre «Aprendiendo de los procesos de Paz»

    > 00 Cofinançadors
  • Aportant £ 256

    «JARDÍ DEL SÀHARA» FLORS DEL SÀHARA [05]

    Samarreta amb una il·lustració d'Higínia Garay per a Mundubat + Bossa de teixit amb una il·lustració d'Higínia Garay per a Mundubat + Fotografia de la campanya «Flors des del Sàhara»

    > 01 Cofinançadors
  • Aportant £ 427

    «OASI» FLORS DEL SÀHARA [06]

    Samarreta amb una il·lustració d'Higínia Garay per a Mundubat + Bossa de teixit amb una il·lustració d'Higínia Garay per a Mundubat + Fotografia de la campanya «Flors des del Sàhara» + Llibre «Aprendiendo de los procesos de Paz»

    > 00 Cofinançadors

DESDE EL SILENCIO O LAS NOTICIAS "FLOR DE UN DÍA" A LA ACCIÓN Y LA SOLIDARIDAD COTIDIANA

30 | 10 | 2015

Son de agradecer las noticias sobre las recientes inundaciones que furiosa e inclementemente han despojado de sus Jaimas y casas de adobe a decenas de miles de familias saharauis. Pero en contraste con los 40 años de expulsión de sus territorios, campos de refugiados, sufrimiento y violaciones de los DDHH a ambos lados del muro de la vergüenza... estas noticias que conmueven, movilizan modestamente y paralizan al mismo tiempo en medio de un mundo convulso... lamentablemente suelen ser flor de un día.

Muchas personas hablan -y pocas actuan en la práctica- sobre el pueblo Saharaui.

Bastantes menos hablan y afortunadamente una inmensa minoría actua en lo cotidiano para que se denuncien los acuerdos de Madrid, fuente indiscutible de este oprobio -en el que tanto tiene que ver el Estado Español- que asola ya a 4 generaciones de Saharauis que siguen resistiendo desde la rabia y la sonrisa de la resistencia.

El agua largamente ansiada y destilada gota a gota se convierte en otro opresor accidental para el valiente y silenciado Pueblo Saharaui.

Desde Mundubat se trabaja con cun equipo de más de 50 personas en DDHH y salud sobre el terreno, asegurando una permanencia y apoyo en los campos de refugiados durante décadas con un sistema de rotaciones.

Ahora Mundubat apoya al resto de organizaciones de Solidaridad activa con el Sáhara que trabajan por una solución política y justa a un conflicto.

Mundubat mantenemos especialmente (al margen de la ayuda urgente que se activa de modo conjunto con otras organizaciones) dos campañas que miran más allá de estas terribles inundaciones de los últimos días:

> La Campaña «¡Porque 40 años bastan! Denunciemos los acuerdos de Madrid.» [Pulsa para conocerla]

> La Campaña «Flores del Sáhara» en apoyo a las personas defensoras de los DDHH en el Sáhara [Eje de esta campaña de goteo]

Es bueno que recibas noticias del Sahara "oficiales", es bueno que te vincules a fuentes de organizaciones que trabajan todo el tiempo sobre el terreno y es bueno que hables del Sahara durante y más allá de las inundaciones. Y hay manera eficaz de apoyar al Pueblo Saharaui. Hazte eco de estas campañas y colabora con ellas activamente. 

Al Pueblo Saharaui y a las organizaciones de apoyo cotidiano: eskerrik asko/gracias por la resistencia desde la sonrisa o con los dientes apretados en tantos años de infamia y desolación pero a la vez en tantos años de solidaridad y aprendizajes compartidos.

A vosotrxs colaboradores, voluntarixs apoyos de goteo y de difusión... ¡Eskerrik asko, gracias por mantenerte a la escucha y pasar a la acción!

 

Comentaris

Inicia la sessió per deixar un comentari