Sobre aquest projecte
Mostrar llistat de necessitats
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Honorarios por 10 sesiones
Hemos calculado unos honorarios adaptados a las posibilidades del proyecto. Somos dos profesionales trabajando en 10 pueblos diferentes, 10 fines de semana, 10 horas cada día, lo que hace que la hora la cobremos a 9€.
|
€ 3.600 | |
Pre-Producción
Nos gusta trabajar en equipo y preferimos contar con un profesional con la capacidad y recursos para contactar con los diferentes ayuntamientos o entidades, gestionar permisos, facilidades, etc.
|
€ 300 | |
Documentación en vídeo de la actividad
Mientras estamos realizando los retratos no podemos documentar todo lo que ocurre alrededor, por eso, nos gustaría contar con la ayuda de un cámara, para en el futuro tener material de calidad y poder explicar mejor lo que hacemos.
|
€ 850 | |
Comunicación y difusión
Nos gusta trabajar en equipo y preferimos contar con un profesional con la capacidad y recursos para gestionar la comunicación, prensa, página web y redes sociales para la difusión del proyecto mientras visitamos los pueblos.
|
€ 700 | |
Honorarios Extra
Este importe compensaría los honorarios iniciales y lo que se recaudara lo invertiríamos directamente en continuar desarrollando la actividad en próximos destinos.
|
€ 1.600 |
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Copias fotográficas para cada retratado
Para imprimir las copias que iremos entregando a cada retratado. Para ello utilizamos una impresora de sublimación térmica Canon Selphy CP1300.
|
€ 400 | |
Copias fotográficas para el Ayuntamiento
Para imprimir las copias que iremos entregando a cada ayuntamiento u organismo local. Para ello utilizamos una impresora de sublimación térmica Canon Selphy CP1300.
|
€ 400 | |
Copias fotográficas para la exposición itinerante
Para imprimir las copias que formarán parte de la exposición itinerante. En cada pueblo la exposición irá variando añadiendo una selección de los nuevos retratos hechos. Para ello utilizamos una impresora de sublimación térmica Canon Selphy CP1300.
|
€ 100 | |
Gasolina
Por experiencia y teniendo en cuenta el número de kilómetros que recorreremos por Gipuzkoa, calculamos una media de 140€ de gasolina al mes, tirando abajo.
|
€ 420 | |
Dietas
Como cocinamos en nuestra autocaravana, con unos 130€ de dietas al mes para dos personas es más que suficiente.
|
€ 400 | |
Gas
Llevamos una bombona de gas recargable con nosotros para cocinar, la nevera, el agua caliente y el frigorífico. Controlando un poco el consumo nos supone un gasto de unos 16€ mensuales.
|
€ 50 | |
Sello de Goma
¡Para dejar nuestra huella en las recompensas y en los lugares por donde pasemos!
|
€ 18 | |
Cajas de cartón
Pack de 50 cajas de cartón (no hay packs de cajas con menor número de unidades) de 10x15x5 cm para entregar los retratos a los organismos locales.
|
€ 53 | |
Impresora Profesional
Hasta ahora hemos utilizado una pequeña impresora de sublimación térmica de la marca Canon. Nos ha ido bien hasta que tuvimos el accidente, desde entonces no es la misma... Sino conseguimos que una marca nos sponsorice, lo ideal sería comprar una de mayor calidad y mayor velocidad
|
€ 800 |
![]() |
Mínim | Òptim |
---|---|---|
Dominio + Hosting
Tendremos que comprar un dominio y pagar un alojamiento que habrá que pagar anualmente.
Nosotros nos haremos cargo los siguientes años.
|
€ 30 | |
Archivo Fotográfico Online
El Archivo Fotográfico Online consistirá en una página web donde podréis encontrar todos los retratos que realicemos ahora y siempre. Estará organizado por pueblos y con mapas para su consulta.
|
€ 1.500 | |
Recompensas "Mínimo"
Estimación para cubrir el coste de producción de las recompensas y envíos de estas en la primera fase de la campaña.
|
€ 800 | |
Costes derivados "Mínimo"
Costes derivados de comisiones del banco (0,8%) y gastos de comisiones de la plataforma goteo.org (4%) en la primera fase de la campaña.
|
€ 364 | |
Conexión 4G
Como no siempre es posible conectarse a una Wifi gratuita, sería perfecto disponer de conexión 4G para enviar todos los retratos que vayamos haciendo por email y actualizar el archivo fotográfico.
|
€ 150 | |
Imprevistos
Una estimación de gastos imprevistos del 10% del importe mínimo. Por ejemplo: si se estropea una cámara, hay que reparar algo de la autocaravana etc.
|
€ 800 | |
Seguro de Autocaravana
Es importante (a parte de obligatorio) contar con un buen seguro que nos dé la tranquilidad de poder circular entre los pueblos que hay en las montañas de Guipúzcoa.
|
€ 250 | |
Traducciones
Traducción de la página web www.retratonomada.com a tres idiomas: Euskera, Catalán e Inglés, para que "Retrato Nómada: Archivo Fotográfico de Retratos" ¡no tenga límites!
|
€ 800 | |
Recompensas "Óptimo"
Estimación para cubrir el coste de producción de las recompensas y envíos de estas en la segunda fase de la campaña.
|
€ 900 | |
Costes derivados "Óptimo"
Costes derivados de comisiones del banco (0,8%) y gastos de comisiones de la plataforma goteo.org (4%) en la segunda fase de la campaña.
|
€ 275 | |
Total | € 8.135 | € 15.560 |
Informació general
¿Cómo es eso del estudio portátil?
Utilizamos el exterior de la autocaravana como plató fotográfico profesional.
Abrimos el toldo, ponemos una tela como fondo y unas cortinas negras para conseguir un rincón más íntimo. De esta manera hacemos que la persona se sienta más a gusto.
En la foto superior no pusimos las telas por el fuerte viento que soplaba.
¿Qué es eso de Sala de Exposiciones itinerante?
Queremos que toda la actividad suceda alrededor de la Bitxa. En un lateral tendremos el estudio, en el otro montaremos la exposición, donde los habitantes del pueblo al que lleguemos podrán ver los retratos que hemos ido haciendo en los anteriores pueblos.
¿Qué haremos con los retratos?
- Le entregaremos su retrato a cada participante. Una copia 10x15 cm en papel fotográfico y en formato digital por email.
- Le entregaremos al organismo local una caja personalizada con los retratos a tamaño 10x15cm y las mismas fotografías en formato digital.
- Haremos una exposición en el lateral de la autocaravana con los retratos que vayamos realizando.
- Crearemos una página web que será el Archivo Fotográfico con todos los retratos organizados por población.
Descripció del projecte. Característiques, fortaleses i diferencials.
Al vivir en la autocaravana podemos acercarnos de una manera diferente a la gente.
Nos da la oportunidad de aprender cómo viven los demás en cada lugar y de compartir nuestra forma de vida.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
El objetivo principal de este proyecto es crear un Archivo Fotográfico de retratos. Este archivo lo iniciamos de manera muy local, en Gipuzkoa, con la intención de ir desarrollándolo por donde nos lleve la ruta, ya sea a nivel estatal o europeo. Este archivo fotográfico se dará a conocer a través de la web www.retratonomada.com, donde los retratos estarán ordenados por poblaciones.
Nos gusta la idea de dejar un patrimonio para el organismo local de quiénes y cómo eran las personas que convivían en el pueblo en 2020.
Entre otras cosas, la Fotografía es una herramienta de reflexión, y el acto de fotografiarse será un acontecimiento social en los pueblos que servirá para compartir, observar y reflexionar tanto a nivel individual como colectivo.
Al mismo tiempo, la exposición fotográfica que se montará en el exterior de la Bitxa, dará pie a que personas de diferentes pueblos se vean y se conozcan entre ellas, para así tratar de "conectar" diferentes comunidades, y más en Gipuzkoa donde los valles separan.
¿Cuál será nuestra dinámica?
El primer paso será contactar con los ayuntamientos u órganos de gestión local de cada pueblo que pretendamos visitar.
Una vez hayamos establecido la ruta itinerante sobre el mapa, comenzaremos el viaje “Retrato Nómada: Gipuzkoa” en la primavera de 2020 visitando pueblo por pueblo, como hacían antiguamente los fotógrafos ambulantes.
Nuestra llegada al pueblo será un jueves.
Nos instalaremos y montaremos la exposición en el lateral izquierdo de la autocaravana con los retratos que hemos ido realizando.
El sábado y domingo retrataremos a quien quiera participar. ¡Cuanta más participación mejor!
Es una actividad absolutamente abierta y transversal, gratuita para el participante y, por supuesto, nunca obligatoria.
El lunes siguiente prepararemos todo el material resultante en formato físico y digital para donarlo al organismo local responsable y que quede bien archivado, al tiempo que actualizaríamos la página web y enviaríamos por email el retrato a cada participante.

Motivació i a qui va dirigit el projecte
Tras 15 años viviendo en Barcelona optamos por cambiar nuestras vidas reduciendo pertenencias y tratando de vivir acorde al minimalismo y lo “slow”. Queríamos dejar de consumir por consumir y queríamos dejar de tener prisa. Pasamos de vivir en una ciudad a vivir en una pequeña autocaravana.
Esta opción vital nos ha ayudado a acercarnos a la gente y, sobretodo, a aprender de todas las personas que vamos conociendo en el camino.
Este proyecto va dirigido a quienes les importa el territorio y la cultura, a los amantes de la fotografía, a quienes les interese la antropología o los estudios sociales, a la gente que se plantea su estilo de vida, a los que viajan, a los nómadas, pero, principalmente, a las personas que viven en núcleos pequeños y que en ocasiones quedan relegados en un segundo plano.
Y queremos hacerlo porque, por experiencia, sabemos que cada historia es importante, que cada persona es importante y siempre hay algo que aprender de ellas. Porque compartir la identidad de un pueblo es mantener la memoria viva para siempre.

Experiència prèvia i equip
Tras 17 meses desde que dejamos Barcelona, hemos recorrido más de 10.000 kms con la 'Bitxa', y hemos realizado esta actividad en Tolosa con el soporte de BoxA Arte Elkartea, en el Festival de Arte Contemporáneo Kontenporanea y el Festival Girabira en Irún y en el Festival de Arte Wereldwijf de Heerlijkheid en Zetten, (Holanda) retratando a más de 400 personas.
También hemos ido retratando a personajes interesantes que se han cruzado en nuestro viaje, muchos de los cuales han acabado siendo amigos. Desde un pequeño ganadero de Alegi a una guía de bisontes en Polonia, pasando por un activista/kayakista francés y dos mujeres emprendedoras (madre e hija) en Cabo de Gata, entre otros.
Última actualización del mapa: 4 de agosto de 2019.
¿Quiénes somos?
Somos una pareja de fotógrafos. Una vasca y un mallorquín que se conocieron viviendo en Barcelona hace 5 años. Cada uno ha desarrollado trayectorias diferentes en la Fotografía. Eli ha trabajado más la faceta artística de la fotografía con proyectos personales y exposiciones (www.eligarmendia.com), y Carlos ha trabajado más el mundo del encargo, enfocado al retrato. (www.carlospericas.net)
Nuestro primer viaje juntos en Letonia en 2015 donde alquilamos por primera vez una autocaravana.
Ejemplo de montaje del estudio y el resultado.
Peio Zabala (76) de Amezketa retratado en Arantzazu, su hogar.
RECOMPENSAS FOTOGRÁFICAS
Estas son las FOTOGRAFÍAS de AUTOR NUMERADAS impresas en digital a tamaño 15x20cm, hechas durante la ruta, que podrás escoger.
Las imágenes #1 y #2 están hechas por Carlos y la #3 y #4 por Eli.
Estas son las FOTOGRAFÍAS de AUTOR, DE TIRADA LIMITADA de 25 copias, impresas en digital a tamaño 20x30cm, hechas durante la ruta, que podrás escoger.
Las imágenes #5 y #6 están hechas por Carlos y la #7 y #8 por Eli.
¿QUÉ ES ESTO DEL MATCHFUNDING?
Por si todavía no hemos sido capaces de comunicar lo que es un Marchfunding, aquí hemos preparado un pequeño vídeo que puede ayudar a comprenderlo.
¡Muchas gracias!
Compromís social

Crear cultura
Pretendemos acercar la fotografía a pequeños municipios o comunidades guipuzcoanas a través de un estudio fotográfico profesional y una sala de exposiciones itinerante. Dar la oportunidad a todos los participantes de tener un retrato propio de buena calidad y que ese retrato forme parte de un archivo fotográfico como patrimonio local y colectivo. Así reivindicamos que compartir la identidad de un pueblo es mantener la memoria viva para siempre.